Una llave simple para decreto 0045 de 2024 Unveiled
Una llave simple para decreto 0045 de 2024 Unveiled
Blog Article
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA lícito. Contenido legal General
Este nuevo capítulo se enfoca en la reglamentación de la gradualidad de las multas por actos de acoso sexual profesional, en cumplimiento de la Ley 2365 de 2024.
Los suscriptores pueden ver una nómina de todas los versiones de la condición con las distintas afectaciones
por medio del cual se garantiza la protección de los derechos de estudiantes gestantes, estudiantes en periodo de crianza y estudiantes en abuso de paternidad en las instituciones educativas del país.
«Disposición adicional novena. Tolerancia de nuevo plazo de solicitud de las medidas de suspensión de obligaciones de suscripción de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin señal hipotecaria concedidos a afectados por los movimientos sísmicos y erupciones volcánicas acaecidos en la isla de La Palma desde el pasado día 19 de septiembre de 2021 cuyos ingresos principales provengan de la agricultura.
En lo que concierte a la extraordinaria y urgente pobreza de las medidas contenidas en el título III, las medidas sobre Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones públicas están destinadas a certificar su poder adquisitivo, considerándose de extraordinaria y urgente penuria, tal como exige el artículo 86 de la Constitución, aunque que dicha revalorización debe abordarse, en cualquier caso, sin esperar a que se pueda aprobar la Condición de Presupuestos Generales del Estado para 2025.
Las ayudas van dirigidas a la reducción de precios en las tarifas que permitan viajes ilimitados durante un determinado tiempo, en forma de abonos o tarifas planas.
Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas.
3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el incorporación en el régimen particular correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese antecedente. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La saco de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.
5. El incumplimiento total o parcial del objetivo o la no apadrinamiento del comportamiento que fundamenta la concesión de las ayudas, daría lado a su reintegro en los siguientes términos:
Se introduce una nueva disposición adicional novena en el Real Decreto-ley 20/2021, de 5 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma, con la ulterior redacción:
En el caso de que la implantación efectiva de los descuentos por parte de la comunidad autónoma o de la entidad Circunscrito, no se aplique de forma íntegra en el periodo de aplicación establecido, y no haya adaptado un procedimiento para la devolución o compensación de las cantidades que correspondan por la compra de títulos multiviaje o abonos, excluido el billete de ida y vuelta y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, se les descontará la parte proporcional de la ayuda a resolución 0312 de 2019 estándares mínimos percibir por los días que no hubiera estado implantado el descuento.
Estas normas son fundamentales y deben estar presentes en la matriz de requisitos legales de cualquier empresa.»
1. Desde el 1 de enero de 2025, los trabajadores autónomos que hayan trillado afectada su actividad como consecuencia de los daños ocasionados por la erupción volcánica registrada en la zona de Cumbre Vieja de La Palma que vinieran percibiendo el 31 de diciembre de 2024 la prestación extraordinaria por cese de actividad prevista en el apartado tres del artículo 36 del Real Decreto-clase 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social, podrán consentir a la prestación de naturaleza extraordinaria de cese de actividad prevista en este apartado, siempre que se reúnan los siguientes requisitos: